domingo, 31 de octubre de 2010
Empanaditas calientes....
El finde pasado me pego la melancolia y con mi esposo hicimos empanadas!!! mmm que ricas, consegui las tapas para empanadas en el super y manos a la obra. Los discos son bastante buenos son de la cocinera pero los mas grandes, se pueden freir o hacer al horno y son una buena opcion antes de tener que hacer los discos una. Asi que chicas a la que le de melancolia de empanaditas ya las podemos hacer sin tener que hacernos los discos.
martes, 10 de agosto de 2010
PASTA FROLA .... mmm


1 Taza de agua
CLAUDIO el Gallo


lunes, 26 de julio de 2010
LOLA LA OVEJA
Aca con ustedes Lolita ( es muy coqueta como verán)


sábado, 24 de julio de 2010
MI CONEJO TEO
Paella Valenciana

Anar de Paella
Es costumbre valenciana el "anar de paella" (ir de paella) es una frase empleada rutinariamente en toda la Comunidad, y que deja entrever el conjunto de factores ambientales que rodean a la elaboración y degustación de este plato. Consiste en todo un ritual de preparación en el que la diversión, la camaradería y la convivencia se hacen presentes durante toda una jornada.
Paella del domingo
En la Comunidad Valenciana siempre se ha asociado la paella al elemento festivo. Debido a su laboriosa preparación y a que sus ingredientes fueron un lujo para la mayoría de la población durante mucho tiempo cuando había que realizar alguna celebración la paella era el plato elegido. Por ello en muchos casos todavía es el hombre el encargado de guisar la paella ya que al estar asociada su consumo al de una festividad se salía de las obligaciones corrientes de una ama de casa.
Paella del jueves
La costumbre en algunas familias de comer paella los jueves surge seguramente entrado el siglo XX, procede posiblemente de colegios y cuarteles y existen varias teorías para explicarla. En los restaurantes de Madrid es costumbre que aparezca en los menús del día Una de ellas es la siguiente:
• Reparto tardío:
Dado que los pescadores libraban el domingo, el lunes era el primer día que se podía comprar pescado fresco, que se vendía primero en la costa. El sobrante se repartía por el interior, pero como se distribuía en carros no llegaba a la mayoría de poblaciones hasta el jueves. Este día se preparaba la cazuela de pescado con arroz en Valencia ciudad.
• Día de libranza de las sirvientas:
Dado que el día en que las sirvientas libraban era el jueves, la comida de la familia debía hacerla la Señora. Para que no fuese demasiado engorro, la sirvienta (o incluso las sirvientas, puesto que dependiendo del poder adquisitivo, una familia podía tener a su servicio a varias sirvientas), dejaban preparados desde la noche anterior todos los ingredientes, de tal modo que la cocinera tan solo debía preparar el arroz en la paella, y finalmente agregar el resto de los ingredientes y dejar reposar.
• Cada cierto tiempo se establece un nuevo record en la Comunidad Valenciana y se hacen paellas para grandes cantidades de comensales, pudiendo llegar al centenar de miles. Uno de los más sonados fue en 1992 se estableció el record de 100 000 personas y empleó en su elaboración varias toneladas de arroz. El mérito es del cocinero Antonio Galbis.61
- Arroz: 500 grs. (se calcula 100 grs por persona, pero hay que ser generosos che)
- Aceite: tres cucharadas soperas
- Pimiento: medio
- Ajo: dos dientes
- Chauchas: 100 grs.
- Garrofon: 80 grs.
- tomate: 1
- Pollo: 700 grs (troceado)
- Conejo o Cerdo: 400 grs (troceado)
- Agua: c/ n
- Sal c/ n
Espero que les guste.
domingo, 13 de junio de 2010
"LA VERA PIZZA" eso creo...
Ingredientes:
- 1 kilo de harina
- dos dedos de aceite (vaso mediano)
- 600 ml de agua templada
- 45 grs de levadura
- sal a gusto
- cucharadita de azúcar
Ponemos la levadura con un poco de azúcar y parte del agua, disolvemos bien y dejamos reposar una vez que haga burbujitas ya esta lista.
Preparamos la harina con la sal, vamos mezclando poco a poco la levadura y le agregamos el aceite y el agua poco a poco hasta que se vaya uniendo todo.
Ponemos este bollo en la mesada y amasamos. Dejamos descanzar hasta que leude,(duplica su volumen) repartimos en las pizzeras y al horno 180º.
Preparamos el tomate con un poco de oregano, sal y aceite y a media cocción de nuestra pizza le ponemos la salsita. una vez la salsa esta casi seca, la pizza ya esta.
Se pueden congelar una vez esten tibias.
Mi modo de ver que ya estan echas es fijarme cuando estan dorados los bordes quiere decir que esta lista y asi quedan muy crujientes.
Espero que les guste, las hagan y me cuenten que tal!Besos
CHEESE CAKE


- 1 litro de nata
- 1 sobre de cuajada
- Azúcar a gusto
Para hacer la crema seguimos los pasos del sobre de la cuajada. una vez tenemos lista la cuajada la vertemos en el molde con cuidadito. dejamos enfriar de un dia para el otro.
Para decorar ponemos la mermelada de fresa a ser posible pasarla por la trituradora antes para darle una mejor textura. y ya tenemos una tarta de "queso" rápidita y super fácil.
sábado, 5 de junio de 2010
PEPA, PEPITA PEPA!!!!

viernes, 4 de junio de 2010
TORTA DE CHOCOLATE CON FRESAS
- 3 Huevos
- 1 postre de chocolate (esos tipo jimmy)
- 1 medida de ese postre de azúcar
- 1 medida de ese postre de aceite
- 2 medidas de ese postre de harina
- 1 sobrecito de royal
- 1 medida y 1/2 de ese postre de chocolate en polvo (nesquik)
ALFAJORES MARPLATENSES


Esta publicacion va dedicada a Gaby del Blog GABRIELA, CLAVO Y CANELA que hace poco descubri y me encantó, y para mi alegria tenia la receta de estos alfajores marplatenses, Yo para agasajar a mi marido en su cumple me puse manos a la obra y salio esto, estaban muy buenos por ser los primeros, aunque me tengo que cuidar de hacer cada tanto ya que son adictivos, probas uno y no paras.... Un beso y aca les dejo la receta desde el blog de Gaby. RECETA